Orgulloso espécimen de la generación Forum/Zinco hijo de los 70. Por poco no perteneciente a la generación Vértice, pioneros de material americano en éstas tierras.
Introducido en la viñeta por Bruguera y sus Mortadelos, Anacletos, Carpantas, y Superlópez. Todos los de mi quinta entraron ahí un tiempo para salir, yo me metí más.
1983 tuvo la culpa y me encanta. El año que arrancaron Forum y Zinco. Un niño que aprendía a leer a base de hostias de La Masa, con las pesquisas de Batman. Superheroicos universos vislumbrados en Bruguera, las naves Forum y Zinco reventaron fronteras, me llevaron en largo viaje a su epicentro. Vértice/Surco ojeado compartiendo época, agonizando y perdiendo la vida por propia mano.
En el planeta Forum se vivía bien, interactuando con seres como yo por correo de lectores, un mundo lleno de vida, modernas leyendas sobre las que leer, héroes-autores que admirar por su arte.
El planeta Zinco, más pequeño, empezaba a colonizar territorios y mentes, el 86 fue suyo. Crisis en tierras infinitas, Superman de Byrne, Año uno, y en especial Watchmen. Fascinación de lo desconocido, atractivo misterio del que saber más para una inabarcable curiosidad cósmica de papel. Aunque nunca llegó al corazón como Fòrum, siempre era agradable visitar el planeta Zinco.
Niño de clase obrera que no podía seguirlo todo, maremoto de colecciones mensuales y quincenales. Fiel siempre a Spider-Man, Cuatro Fantásticos, Vengadores y What if, a veces entrando en la mansión de la Patrulla X. Presupuesto limitado para tanto alegre aterrizaje del mercado.
Hemeroteca de Avilés, gran aliada en el hambre de bocadillos de diálogo rodeados de brillante color. Satisfacción de series, retapados, novelas gráficas, y tomos especiales. Hambre conservada, nunca lugar para el empacho, siempre ganas de más. Santuario de lectores empedernidos en medio del parque, ahora edificio abandonado, trágico destino del ahora en dorados recuerdos del ayer.
Generación Forum/Zinco visionaria. Desde dentro de los mundos de tinta y papel supimos que era un más que digno medio, con la visión, antes que nadie, que se extendería a todos los públicos. Partícipes de ello con cartas a la redacción. Aprendizaje activo sin nunca perder el fuego del entusiasmo.
Medio de expresión como primer amor infantil con llama inextinguible, tiempo dedicado, aunque no todo. Trabajo, mili, pareja, formación, todo sin nunca dejar de crepitar en aquel fuego.
Nunca la vida dejada en descuido, nunca nos escondimos. Primera generación no avergonzada de leer cómic. Causa de librerías especializadas, nuevo mercado con empleo y riqueza. Cultivo de cultura popular para la gente común sin prejuicios, vacío de elitismo. Nuestra bandera, ¡avergüenzate tú de tu snobismo, soplapollas!
Con seis, con diez, con veinte, treinta, cuarenta, mantenemos la llama, la querencia por el medio que desde siempre fue un poco nuestro, descubriendo más con el pasar de los años, un universo en expansión para astronautas de la viñeta.
Aún sigo orbitando en esos mundos, muchos astronautas del cómic de mi edad y más, más de un millón. Hombres y mujeres que alimentamos cerebro y corazón a mordiscos de viñetas a cuatro colores, y con Nocilla.
Exploradores parte de la historia de la cultura popular de un machado país, lo sabemos, orgullo de generación Forum/Zinco, sin mierdecilla intelectualoide que nos pueda acojonar, que tenga cuidado, ¡puede irse calentita!
Comentarios
Publicar un comentario