Para la constitución de un universo DC cinematográfico sólido, algo que casi todos deseamos ver, requiere una unión de esfuerzos coordinados encaminados a presentar y hacer enraizar a unos cuantos personajes de mucho potencial que tiene la editorial en catálogo, sin abusar del uso de personajes estrella.
Debería también, a la par que construyendo dicho universo, diversificar en cuanto a géneros para no agotar al público con sobreexposición de superhéroes. Género negro con The Question, fantasía con Swamp Thing, o aventura con Challengers of The Unknown, apuestas con muchas posibilidades de captar diversos sectores de público de cara a una buena taquilla si se plantean bien y se promociona de forma atractiva.
Todo ello realizado por varios equipos que se complementen, para no congestionar los procesos de cada producción, con tiempo suficiente entre proyectos. Un trabajo que necesita de varias manos para ser dirigido y cumplimentado.
En cuanto a las propiedades estelares de la casa, Superman por ejemplo, deberá ser supervisado de cerca por Warner/DC dando a su director ciertos parámetros en los que permanecer, más precisas instrucciones en cuanto a enfoque narrativo y construcción de personaje. Digo ésto sabiendo lo territorial que puede ser DC en cuanto a personajes que tiene en propiedad, recordando la gestión de Weisinger, pero ese puede ser un factor muy positivo.
Con la construcción de un universo DC en cine, más la permanencia de su equivalente en Marvel, además de ser un paraíso para aficionados a cómic, será, todavía más, el testimonio de que el cómic es un medio de expresión relevante, que incluso alimenta a la industria de Hollywood.
Comentarios
Publicar un comentario