1989, el gran año de la Batmanía con el estreno de la película de Tim Burton. Antes de ese estreno les hacía falta una banda sonora. Prince era perfecto para el puesto. En una de las primeras versiones de la película sonaba en alguna escenas canciones del disco Purple Rain y 1999, encajaba a la perfección con el espíritu del filme y Burton dió luz verde para ello. aunque el director y Prince no conseguían congeniar del todo en cuanto a conceptos laborales, se llevó a buen puerto la cuestión de la banda sonora.
Aunque Prince originalmente se mostró poco dispuesto trabajar en la banda sonora, por alguna razón cambió de idea y se unió al proyecto. Las malas lenguas dicen que fue cosa de Nicholson, machacón como pocos, pero no se sabe con certeza, y había cierta sintonía entre los dos.
En las primeras fases de composición la banda sonora de Batman se propuso una colaboración con Michael Jackson, quien haría las canciones desde la perspectiva de Batman, mientras que Prince haría canciones de Joker. Eso nunca llegó a buen término debido a la agenda de Jackson con la gira de su disco Bad, cierta incompatibilidad entre Epic Records y Warner Brothers, y la propia rivalidad entre los dos artistas, así que Michael Jackson se bajó del carro y quedó Prince como único artífice de la banda sonora cuyas canciones ya conocemos todos nosotros. O puede que no las conozcamos todas.
Cuando se mira la lista de canciones de la banda sonora de Batman se ven las nueve oficiales, pero hay dos que se nos escaparon hasta hace no demasiado tiempo. Son “200 Balloons”, la cara B de “Batdance” y muy pirateada “Dance With The Devil”. “200 Balloons” nos cuenta la historia de la escena del desfile antes de la escena final de la película en un estilo musical similar a “Batdance” pero sin los diálogos cinematográficos intercalados. “200 Balloons”se puede interpretar como contada desde el punto de vista del Joker, mientras que "Batdance" podría decirse que se percibe a través de la encapuchada percepción de Batman.
"Dance With The Devil" se grabó en febrero de 1989 cuando Prince comenzó a trabajar en Batman en solitario, después de confirmar la no participación de Michael Jackson ni nadie más, tuvo vía libre para hacer lo que quería, como músico, cantante, y compositor. El título viene lógicamente de la famosa línea de diálogo de Jack Nicholson, "¿Alguna vez bailaste con el diablo a la luz de la luna pálida?" De hecho, Prince llega a cantar esa frase completa.
Las canciones estaban ya completadas y grabadas en una configuración de Batman con "Batdance". Sin embargo, Prince las eliminó en el último minuto porque “200 Balloons” era redundante, ya estaban "Partyman" y "Trust", no tenía sentido para Prince incluirla en la banda sonora, así que quedó fuera.
No cabía duda que Prince, como gran profesional de la música que fue, estaba investigando profundamente la oscuridad de los personajes y ambientes de Batman en la canción “Dance With The Devil", pero algo se torció. Ya la había grabado y dado forma, pero Prince consideró que ese tema era demasiado oscuro, especialmente cuando se considera el tono del álbum de Batman como un todo. "Dance With The Devil" es rotundamente más sombrío que "Partyman" o incluso su polo opuesto "The Future". Esa canción ofrece un toque de esperanza para Gotham City y sus ciudadanos. “Dance With The Devil” mataba esa esperanza con letras como, “No tengo salvador. No tengas fe. Nunca busques la puerta del Cielo. Hijos del diablo, sin amor en el interior. Hay un alma, pero ha muerto”, y “Cierra los ojos para amar y morir”.Baila con el diablo a la pálida luz de la luna. Pon tu brazo alrededor de él y abrázalo fuerte. Déjate llevar por el sentimiento y no intentes luchar. Quiere tu alma, y la quiere esta noche". Una canción que le pareció tan oscura y espeluznante como su propio "Black Album", que también dejó sin publicar, dejándola fuera de la lista de la banda sonora. Esa es la historia. Ahora lo sabemos, pero en el 89, en medio del furor batmaniaco ni nos enteramos.
Comentarios
Publicar un comentario