JSA

 



La JSA es parte de lo que hace que DC sea única, con el legado de generaciones anteriores. Nunca hubiera existido una Justice League sin la Justice Society que la precedió, ya que League, era esencialmente una recapitulación del título de los años 40. 


La JSA es una parte importante de la historia de DC, tanto en el universo como en su impacto o influencia en la industria. Hay mucho que descubrir en las historias de la JSA.


El género de superhéroes disfrazados, iniciado en gran medida por Superman y Batman, tenía menos de tres años cuando la serie "Justice Society of America", o JSA, ​​​​debutó en All-Star Comics. Ya habían aparecido en el mercado docenas de personajes disfrazados. Éste fue el siguiente paso, presentando a ocho héroes trabajando juntos como equipo. Esta idea simple pero eficaz convirtió a All-Star en uno de los títulos más populares de la compañía durante gran parte de su existencia. 


El editor de All-Star Comics, Maxwell C. Gaines, el editor Sheldon Mayer, y el guionista original Gardner Fox son los que tuvieron la idea de la creación de la Sociedad de la Justicia de América.


DC en 1940 eran en realidad dos empresas hermanas: Detective Comics, Inc., propiedad de Jack Liebowitz y Harry Donenfeld, All-American Comics (AA), de Liebowitz y Gaines. Compartían gastos de producción y distribución, pero mantenían identidades editoriales separadas. All-Star era un título de AA. Sin embargo, la membresía original de la Sociedad de la Justicia incluía a cuatro héroes de los títulos antológicos de DC ― The Sandman y The Hour-Man de Adventure Comics , Doctor Fate y The Spectre de More Fun Comics ― así como cuatro de los libros de AA: The Flash y Hawkman de Flash Comics , Green Lantern y The Atom de All-American Comics .


El misterio que rodea la génesis del equipo tuvo eco en el mundo del cómic. Fox y sus sucesores, Robert Kanigher y John Broome, nunca le dieron un origen a la Sociedad de la Justicia. La JSA apareció, ya organizada, en All-Star # 3 de diciembre de 1940, e inmediatamente se dedicó a la trascendental tarea de intercambiar historias de sus últimas aventuras en solitario. La acción conjunta comenzaría en el siguiente número. 


Durante la década de los 40, la JSA establecería el patrón que todos los equipos de superhéroes seguirían: los miembros se unieron, renunciaron, regresaron, cambiaron de vestuario. Lucharon individualmente, en equipos de dos o tres y como una sola unidad imparable contra espías y saboteadores, científicos locos y magos aún más locos, supervillanos y equipos de supervillanos. Las aventuras los llevaron alrededor del mundo, a través del sistema solar, hacia adelante y hacia atrás en el tiempo y a otras dimensiones. Reorganizados por el ejército estadounidense después de Pearl Harbor como el "Batallón de la Justicia", recaudaron dinero para huérfanos de guerra, vendieron bonos de guerra y convencieron a los objetores de conciencia para que se unieran al esfuerzo bélico. Fundaron un club para sus jóvenes seguidores, la Sociedad de Justicia Juvenil de América (JJSA), cuyos miembros -sus homólogos de cuatro colores, en todo caso- a veces participaban en las festividades, salvando el día más de una vez. Y la JSA exhibió un lado humano, involucrándose en temas como el hambre en el mundo, la delincuencia juvenil y los derechos de los discapacitados.


El equipo sufrió una conmoción casi de inmediato. Uno de los preceptos tácitos del equipo era que cualquier miembro con su propio cómic homónimo era automáticamente asignado a la categoría de miembro "honorario". Superman y Batman, los personajes más populares de Detective Comics, fueron excluidos de la participación regular desde el principio. Cuando su título en solitario All-Flash debutó, The Flash también pasó a la categoría honoraria. Su coprotagonista de Flash Comics , Johnny Thunder, se inscribió como su reemplazo. Cuatro meses después, Green Lantern y The Hour-Man se marcharon, el primero porque su título en solitario había sido lanzado, el segundo por razones desconocidas. Dr. Mid-Nite de All-American y Starman de Adventure los reemplazaron. La barrera de género cayó cuando Wonder Woman se unió al equipo. El efecto fue silenciado por su ascenso inmediato a la categoría honoraria, aunque aparecería en casi todos los números posteriores en su papel administrativo como "Secretaria de actas" de la JSA.


En 1944, AA cortó temporalmente sus vínculos comerciales con DC y trató de hacerlo por su cuenta. La lista de la Sociedad de la Justicia reflejó esto. The Sandman, Dr. Fate, Starman y The Spectre, todos propiedad de DC, abandonaron. Dos de los compañeros de cartel de Wonder Woman de Sensation Comics publicados por AA , Wildcat y Mr. Terrific, aparecieron en un solo número y luego fueron reemplazados por las estrellas de AA que regresaron, Flash y Green Lantern, descartando la "regla" sobre la membresía honoraria. Aunque no pasó mucho tiempo antes de que Gaines decidiera vender sus propiedades de superhéroes y la mayoría de sus títulos a Leibowitz y DC, la JSA rara vez volvería a presentar personajes que no fueran originados por AA.


La alineación se mantuvo relativamente estable durante los seis años restantes de la serie. Wildcat sustituyó a The Atom en un número. Superman y Batman, en la aparición final de cualquier personaje propiedad de DC en la tira de la JSA, reemplazaron a Johnny Thunder y Atom, respectivamente, en otro. Black Canary reemplazó permanentemente a su coprotagonista de Flash Comics,


Johnny Thunder, en 1948. Ella, Flash, Green Lantern, Hawkman, Atom, Dr. Mid-Nite y Wonder Woman (ahora promovida al servicio activo) se quedaron con el equipo hasta el número final de la serie. La Sociedad de la Justicia terminó como comenzó: abruptamente y sin explicación. All-Star Comics se convirtió en All-Star Western después del número #57 (febrero-marzo de 1951), sus estrellas superhéroes relegadas a la historia. Fue un final anticlimático para una de las series más importantes de la Edad de Oro, aunque con el tiempo regresaría.


La JSA es parte de lo que hace que DC sea única, con el legado de generaciones anteriores. Es una parte importante de la historia de DC, tanto en el universo como en su impacto o influencia en la industria. Hay mucho que descubrir en las historias de la JSA

Comentarios