MIRA A LOS OJOS DEL ESPECTRO

 




Es uno de los personajes más antiguos y poderosos de DC Comics. Él es la ira de Dios encarnada y tiene un poder casi infinito para impartir juicio y castigo a quienes lo merecen.


A principios de 1940, Superman de Jerry Siegel y Joe Shuster se había convertido en una sensación, con tres títulos de cómics que mostraban sus hazañas y otras aventuras, tiras de periódico los siete días de la semana y un programa de radio que pronto sería un gran éxito en proceso, una obra maestra de animación de Fleischer Studios en el horizonte.


Sin embargo, a pesar de este enorme éxito, Jerry Siegel no se dormía en los laureles. De hecho, Siegel estaba a punto de lanzar su segunda co-creación más famosa: The Spectre. The Spectre, creado por el cocreador y escritor de Superman, Jerry Siegel, y el artista Bernard Baily, apareció por primera vez en More Fun Comics #52, fecha de portada de febrero de 1940. Tenía que ser una colaboración interesante entre el escritor y el artista. Cuando las aventuras de The Spectre comenzaron en More Fun Comics #52, las cosas en la oscuridad se volvieron interesantes. "Nadie sospecha que Jim Corrigan es en realidad el Espectro terrenal, cuya misión es librar al mundo del crimen". El Espectro: Un superhéroe fantasma que puede lograr cualquier cosa que quiera, incluido el asesinato, siempre y cuando sus motivos se encuentren dentro de los límites de la "Justicia" estadounidense, en lugar del sentido restringido de la "ley" estadounidense regular. 


The Spectre no se adhiere a nuestro sistema mortal de reglas democráticas. De ninguna manera. Juzga desde una autoridad superior. La serie contó la inquietante historia de Jim Corrigan, un policía asesinado a tiros en el cumplimiento de su deber por gánsteres despiadados y mafiosos viciosos. Luego, "La Voz" (un análogo no tan vago de Dios) llama a su alma para que permanezca en la Tierra y luche contra el crimen, la intolerancia, el terrorismo y la injusticia. El fantasmal Espectro, que posee una amplia gama de poderes cósmicos y místicos, emerge en busca de venganza contra los asesinos de Corrigan, así como contra otros criminales desagradables y amenazas místicas.


Hay una potencia maravillosa en verlo descubrir sus poderes y cortar lazos con sus amigos y seres queridos antes de prometer atacar a las fuerzas del mal. El Espectro camina solo por nuestro mundo. Así es como opera el personaje.  


Desde el principio, como es lógico, surge la cuestión de cómo se pueden tejer historias de drama y tensión en torno a un personaje que puede hacer lo que quiera. Hablando de Jerry Siegel, se podría decir lo mismo del poderoso Superman. Aun así, la historia deja claro que la idea de El espectro es un concepto inquietante, en más de un sentido. Las historias del Espectro originalmente eran bastante sombrías, oscuras, incluso para los estándares de la Edad de Oro. 


El éxito de The Spectre se produjo en un momento en el que la mayoría de los cómics estaban cargados con una variedad única de superhéroes, en su mayoría seres superfuertes en mallas. The Spectre ha sido un pilar de DC Comics desde entonces, apoyando tiradas extendidas de su propia serie en varias ocasiones, sin mencionar los papeles recurrentes en historias corales y frecuentes apariciones especiales.


La última aparición de Spectre en la Edad de Oro se produjo en More Fun. Cómics #101. ¡¡¡Casualmente, el mismo número que presentó el debut de otra creación de Siegel y Shuster, Superboy!!!! Entonces, sin previo aviso,El Espectro desapareció mágicamente durante más de dos décadas antes de ser revivido por Gardner Fox y Murphy Anderson en 1966.


En la década de 1970, DC Comics necesitaba una nueva atracción estelar para su título de Adventure Comics, en apuros, por lo que sacaron a la luz al espectro inactivo durante mucho tiempo para una serie de historias de venganza sobrenaturales con guiones muy ajustados, escritas por Michael Fleisher y dibujadas por Jim Aparo. 


A partir de los 80 y hasta ahora The Spectre se ha convertido más en una fuerza del universo y no parece tener tiempo para eliminar la villanía cotidiana, actividad con la que se inició. 


Comentarios