DARK HORSE COMICS





Mike Richardson, propietario de una exitosa cadena de tiendas de cómics en el área de Portland , Oregón , no estaba satisfecho con la calidad del material que se producía a mediados de los 80 e invirtió en una empresa muy arriesgada: publicar su propia línea de cómics. Dedicado a producir proyectos de calidad con temas diversos, su tenazmente nombrada Dark Horse Comics se lanzó en julio de 1986 con la serie antológica en blanco y negro Dark Horse Presents . Concrete, de Paul Chadwick , y Black Cross , de Chris Warner , dos tiras que presentaban héroes no tradicionales, fueron la base del primer número de la publicación. Fiel a la visión de Richardson, esas historias rivalizaban con la calidad de los mejores cómics que Marvel y DC publicaban entonces. 


Richardson, con la ayuda del segundo al mando editorial Randy Stradley, expandió la línea Dark Horse a fines de la década de 1980 con títulos con licencia que continuaban las sagas de las franquicias Alien y Predator de Twentieth Century-Fox en cómics superventas. En poco tiempo, destacados creadores ansiosos por liberarse de las restricciones corporativas y editoriales de Marvel y DC llevaron sus productos personales a Dark Horse.


Desde el principio, Dark Horse Comics fue un tipo diferente de editorial. Los escritores y artistas eran tratados como socios, una generosidad inaudita en el campo editorial de cómics en ese momento. Pronto, los mejores creadores de la industria acudieron en masa a Dark Horse, donde se involucraron en la publicación y comercialización de sus creaciones. Éste enfoque atrajo rápidamente a los mejores talentos de la industria, ansiosos por trabajar en un entorno que valorara sus contribuciones. Dark Horse Comics se lanzó con dos títulos iniciales: Dark Horse Presents y Boris the Bear. 



Para 1988, Dark Horse Comics daba un atrevido paso al revolucionar el mundo de los cómics basados ​​en películas. El lanzamiento de la serie Aliens , seguida de Depredador , marcó un cambio significativo en la gestión de los proyectos con licencia. Mientras que otras editoriales solían tratar estos proyectos como secundarios, Dark Horse les dedicó importantes recursos, utilizando a los mejores talentos para crear cómics que sirvieron como secuelas de películas populares.


El éxito de esta estrategia fue innegable. En 1990, el lanzamiento de Star Wars consolidó aún más el dominio de Dark Horse en el nicho de los cómics basados en películas. El enfoque innovador de la compañía no solo cosechó éxito comercial, con ventas millonarias, sino que también consolidó a Dark Horse como líder de la industria en este rentable sector. 


Hoy en día, la compañía continúa publicando una amplia gama de títulos populares, incluidos Star Wars , Buffy the Vampire Slayer , Mass Effect , Aliens , Predator , Conan , Serenity , Dollhouse y muchos otros.


Comentarios